Guillermo Lawler, de 31 años, entrenador de los equipos de básquet, y Javier Antúnez, de 25 años, jugador de
UNIÓN. Guillermo (izq) y Javier (der), compañeros dentro y fuera de la cancha |
- ¿En qué competencias juegan cada una
de las categorías?
- G:
Jugamos en la Federación
del Área Metropolitana de Buenos Aires, en el Torneo del Área de Desarrollo
Deportivo y Social. Son seis categorías las que participan en total. Cinco de
inferiores y el equipo superior.
- ¿En qué situación se encuentra cada una de ellas?
- G: Es el primer año que se realiza
este torneo. Para no ser un equipo del ambiente del básquet, estamos bastante
bien. La venimos luchando hace rato, pero nos viene bien desde lo competitivo.
Hay expectativas muy buenas
- En cuánto a las categorías Pre-mini y
Mini ¿Qué valores tratan de inculcar?
-
G:
Siempre es más un desarrollo de la persona que un desarrollo del nivel de
juego. No exigimos en lo absoluto, pero la misma competencia, a veces, nos hace
nivelar para arriba. Pero siempre es un desarrollo grupal, ético, moral.
- Hablando de vos, Guillermo ¿Cómo llegaste al club?
- G: Estudiando en el profesorado de
Educación Física, me recomendó un chico que en ese momento era el encargado de
las categorías que había. Llegué hace diez años y empezamos a crecer en número.
Y hoy en día, tenemos todas las categorías y alrededor de cien jugadores.
-
¿Te dedicas exclusivamente
exclusivamente a esto?
-
G:
Si, hoy por hoy, si.
- ¿Hiciste el curso de entrenador? ¿Te gusta el básquet de siempre?
- G: Si. Jugué toda la vida. Fui
monitor durante mucho tiempo (Javier hace
caras de burla y se ríe), y estoy haciendo un curso de entrenador de forma
online. E hice el profesorado de Educación Física.
-
¿Cómo jugador cómo te definís?
-
G:
Como jugador, un buen entrenador (risas).
- ¿Vos lo aprobás, Javier?
- J: Si, al máximo (ríe)
- ¿Y cómo entrenador?
- J: Creo que como entrenador progresó
mucho en el tiempo. Me entrena a mí hace seis años y yo progresé mucho como
jugador, también. Hay que tener en cuenta que Guillermo empezó con las
categorías chicas, Mini y Pre-Mini, y la experiencia que tuvo conmigo en ese
grupo que se creó le sirvió, para poder entrenar chicos más grandes.
-
¿Vos jugás en la Primera ?
-
J:
Si. Hace cinco años. Y los que quedamos de ese primer grupo, mejoramos mucho
- ¿Jugaste en otros clubes antes?
- J: Si. Jugué en varios clubes de
barrio y en clubes más armados. Pero nunca me terminé de asentar. Entrené en
Ferro, jugué un tiempo en San Lorenzo, en Echagüe. Pero nunca me terminó de
completar la vida en esos clubes. Por eso me quedé acá
- Igual estuviste en clubes de renombre, importantes en el básquet
- J: Si, eran importantes, de buen
nivel. Pero es una lección. Llega un momento en el que te planteás a vos mismo
si querés seguir, si querés dedicarte de lleno a esto. Entrenar tres veces por
semana, ir al gimnasio. Y tenés que elegir. Y yo elegí darle prioridad al estudio,
que te saca mucho tiempo, y terminé quedándome en Estrella.
- ¿Conocías al club antes de jugar acá?
- J: Cuando empezé a jugar no lo
conocía. Llegúe con un equipo que habíamos armado, para entrenar en la
canchita. Ahí lo conocimos a Guille que nos propuso ser parte del equipo, parte
del club, como juveniles.
-
¿A qué edad empezaste a jugar?
-
J:
Empezé a los nueve años en el colegio, con mis amigos, jugué un año y después
dejé. Y empezé de vuelta a los quince y de ahí no largué más. Siempre me gustó
el básquet. Quizás no le puse toda la energía que hubiera querido.
- ¿Tenés algún ídolo?
- J: Uh, pregunta complicada. No me
gusta tener referentes de nada. No sabría decirte ningún nombre (ríe).
- ¿Pero hay algún jugador que te guste dentro de la cancha? ¿Qué te guste
cómo juega?
-
J:
Me gusta mucho Deron Williams. Me gusta como juega.
- ¿Te gusta Lebron James? (risas)
- No. No me gusta el jugador que saca
ventaja de su físico.
-
Preguntaba porque hay una discusión
interna con un miembro del blog, pero bueno ¿Qué habilidad resaltás de él,
Guillermo?
-
G:
El carácter, sin duda. Incluso fue capitán del equipo durante mucho tiempo.
Habla, une al grupo, tira siempre para adelante. Lástima que por el laburo y la
facultad no se pudo dedicar completamente al básquet.
- Para terminar ¿Qué destacan del club? En cuanto a la gente, al
ambiente.
- G: Nosotros luchamos mucho por el
compromiso social. De que la formación y la experiencia trate de ser lo mejor
posible. Si se puede progresar o no, son elecciones de cada uno, como decía
Javi. Pero siempre tratamos de formar grupos, de no hablar con los jueces, que
no rocen, que respeten la camiseta. Se puede trabajar en la personalidad sin
caer en actitudes antideportivas.
-
J: Desde mi lado de jugador, rescato la paciencia. Hemos tenido años buenos y
años malos. Y aún así seguimos acá. Y saber que siempre contamos con un
respaldo. Pueden pasar miles de cosas, pero siempre tenemos la cancha de
básquet para jugar.
Por Daniela Merlino
Por Daniela Merlino
No hay comentarios:
Publicar un comentario